VIAJE A LA LUNA de Federico García Lorca
producido por Equipo Bertuccio
Viaje a la luna es un guión cinematográfico  escrito por Federico García Lorca en Nueva York en 1929, en casa del pintor  mexicano Emilio Amero, entonces interesado por el cine, a quien se lo regaló.  Tras la muerte de Lorca, Amero proyectó la realización del guión en homenaje a  su memoria, pero el plan no cuajó y el guión permaneció inédito durante muchos  años pues Amero nunca autorizó su edición. (Fuente: RBA Coleccionables,  Barcelona, 1998.)
Descubierto en 1989, existen hoy  algunas versiones teatrales y audiovisuales que pueden rastrearse en Internet.
Elegimos Viaje a la luna para inaugurar el ciclo de Teatro Intimísimo Audiovisual, porque conjuga diversos aspectos que  sirven para presentar nuestro proyecto, siendo un guión cinematográfico  generado excepcionalmente por un poeta y dramaturgo, cuyo texto es de  gran calidad literaria, poética y dramática,  en tanto hace posible imaginar una película al tiempo que propone su  realización material; también puede entenderse como una larga didascalia que  cobra valor como un monólogo fragmentado, en relación directa con el uso que  Lorca hacía de ellas en su teatro.
La obra audiovisual cuenta con 72  actores/actrices diciendo cada uno a cámara, en diferentes rangos del primer  plano, cada una de las 72 partes del guión.
Cada actor/actriz recibió el  guión completo en formato digital (en algún caso se entregó una copia impresa a  quienes no se encuentran familiarizados con la tecnología digital) con su parte  resaltada en color, la cual grabó por sí mismo/a, y envió a Equipo Bertuccio por correo electrónico  (equipobertuccio@gmail.com), Google Drive, Dropbox, WeTransfer u otros medios pertinentes.
Quienes no contaron con un  soporte adecuado para hacer la grabación, o no confiaron en poder hacerlo adecuadamente, solicitaron ayuda a Equipo  Bertuccio, que acudió al domicilio del actor / la actriz para realizarla.
Teatro Intimísimo Audiovisual es un proyecto de Equipo Bertuccio para Teatra,  que consiste en una serie de obras audiovisuales cuyo objetivo es la difusión y  el archivo de textos teatrales en Internet, en las cuales el espectador es estimulado a vivenciar un  procedimiento de recepción análogo al que experimenta en el teatro en vivo: la  comprensión de determinados signos metonímicos en diversos grados de  fragmentación, para la construcción de la escena completa en su propio  imaginario, aunque en soledad y a través de un soporte tecnológico. De estos  signos, es primordial el primer plano del actor hablando a cámara.
El  repertorio estará conformado por obras escritas en idioma español de todos los  tiempos. Para la excepcional producción de obras en idioma extranjero, se harán  traducciones especiales.
Es importante destacar el aspecto  político del proyecto, en tanto estimula la diversidad de poéticas y estéticas  en un radical procedimiento colectivo, según el cual cada artista hace su  aporte sin supervisión ni selección algunas, resultando  un objeto plural, formado por múltiples voces, visiones y lecturas posibles,  poniendo en juego una ética artística que genera naturalmente una estética  flexible y mutable, más allá del dominio del artista y de cualquier canon  establecido.

Dramaturgia: +Marcelo Bertuccio 
Edición de Video: Marcos KRIVOCAPICH
ElencoAbril ACUÑA, Indiana ACUÑA, Bibiana AFLALO, Javier Alemanno, Irina ALONSO, Checha AMOROSI, Pedro ANTONY, Roxana Berco, Florencia BERGALLO, Corina BERMAN, Guadalupe BERRINO, Marcelo BERTUCCIO, Maruja Bustamante, Hernán BUSTOS, Bernardo CAPPA, Pablo Caramelo, Víctor CARDOZO, Ariel COURTIS, Guadalupe CUEVAS, Natalia Di Cienzo, Jorge Eiro, Francisco espinal, María Esther FERNÁNDEZ, Alejandra FLORES, Guillermo FLORES, Carla FONSECA, Demian FOUSTEL, Paula Gallarino, Laura Soledad Garaglia, Candelita GÓMEZ, Lola Lagos, Lucas Lagré, Magui LadyDick Lanziano, Inna LESKE, Tania LEYES, Pablo LIÑARES, Laura LÓPEZ MOYANO, Liliana LORENZETTI, Soledad MANES, Chipi Mañá, Veronica Mc Loughlin, Omar Moron, Celia MUGGERI,Juliana Muras, Marcelo OLIVERO,Gerardo OTERO, Emiliano PANDELO, Javier Pedersoli, Luciano Percara, Verónica PÉREZ ARANGO, Lucas Pérez CAMPOS, Marienn Perseo, Federico PONCE, Victoria ROLAND, Catalina RUSSO, Guadalupe RUSSO, Beto SABATTO, Ariel Sampaolesi, Fernando SÁNCHEZ GUSCIMA, Muriel SANTA ANA, Juan SANTIAGO, Mónica SANTIBÁÑEZ, Carlos Sims, Eduardo SPINDOLA, Lao SPINDOLA, Rubén Szuchmacher, Pablo Tagliani, Gabriel URBANI,Valeria VANNI, Pablo VASCELLO, Cecilia Venturutti, Gabriel Virtuoso.
Back to Top