ADOBE, CEMENTO Y CIELO. Una bio-reconstrucción del terremoto del 44
Una familia sanjuanina revive la conmoción del evento sísmico más catastrófico de la historia argentina. El pasado vuelve y la escena lo conjuga en presente: aquí y ahora, cómo se practica la memoria. Un casamiento está por realizarse en el mismo instante en que el terremoto; se produce una detención emotiva del tiempo y quiebra la ciudad y su temporalidad: abre un doblez, instaura un antes (que no cesa de volver) y un después (que se proyecta a construir). Y el teatro está hecho de dobleces: de tiempo, de espacio, de cuerpos. También hay lugar para los encuentros y ante nuestros ojos se produce uno de los más famosos de la historia nacional. Se inicia entonces la reconstrucción sin perder la memoria de la trabazón de los adobes y con la casa familiar como unidad de la ciudad futura. La reconstrucción como un acto voluntad de un pueblo que todavía siente los estremecimientos de las réplicas y que sabe que edifica en un tembladeral y que desde el epicentro del dolor inicia su resistencia antisísmica.
La historia no busca anclarse en la fidelidad de los hechos sino en la resonancia simbólica que tienen los recuerdos. Cómo si la memoria reagrupara de un modo particular a los sanjuaninos, haciendo resurgir una ciudad moderna cuando el polvo de la demolición todavía no se asienta.​​​​​​​
Acerca de la obra, el elenco y sus melancólicas intenciones:
Pilar Mestre: Paca, la novia muerta. 
Ariel Sampaolesi: Reinaldo, hermano e hijo amoroso. 
Juana Montilla: la niña perdida. 
Fernando Torres: el Choco.
José Annecchini: el padre, el reconstructor. Ivanna Herrera: la Trapa, allegada. 
Katy Moya: hermana del padre, sobreviviente del terremoto de 1944. 
Guadalupe Suárez Jofré: la foránea. Actriz que hace de Evita. 
Esteban Montaño: hermano e hijo. El héroe. Actor que hace de Perón. 
Andrea Collado/ Carla Velio: Mujeres Adobe. Efigies del pasado y el futuro.
Asistencia de dirección y de dramaturgia: Marcelo Olivero.
Texto, dirección teatral y puesta en escena: Tania Leyes.
Back to Top